LAS FILIGRANAS DE PERDER
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

julio 13, 2008

Restos - Colaboración desde Argentina


RESTOS
Julieta Santos

Restos...
Amargos.
Soberbios.
Implacables.
Inclementes.

Tercos despojos de algo,
sublimes recuerdos de todo.

Sapiencia compartida,
desordenadamente.

Melodías elegidas,
complacientemente.

Monólogos consumidos,
defectuosamente.

(Como siempre:
todo sabor, todo error,
toda demencia, todo terror,
en suspenso).

Restos,
que suman.

Siempre suman.
Será.

¿Qué es?
Simple extrañeza,
nada más.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

septiembre 21, 2007

Falta - Colaboración desde Argentina


FALTA
Julieta Santos

Harán falta balbuceos turbios
para nombrar lo no-dicho.

Intentaré trazar líneas en fuga
que capturen lo inasible,
tan resistido.

El tímido reflejo que se niega,
vendrá a convertir lo simple
en algo ambiguo...

Sólo confusión
dejaré en tus pupilas asombradas,
y una catártica risa
liberará angustias arcaicas,
para definir un sentido espasmódico,
tibiamente desdibujado
entre pliegues de tu memoria.

Con algunos puntos dispersos,
estará jugando una línea imaginaria
intencionalmente lúdica,
a reunir la múltiple figura de algo inédito.

Quisiera reunir en palabras
los sentidos de estas letras,
pero cada una es sola
y no juega en cuerpo,
sólo en ideas.

Con paciencia
atraviesa esta ondulación:
verás desde cada curva otra imagen,
que acudirá a representarse
en pronombres cautos,
para escandalizar tu estable certeza
sin recaudos.

Cierta latencia se insinúa.
No le creas,
siempre miente...

Juega a la paz
mientras corrompe tu insomnio,
para llenar de tópicos turbios
una fantasía simple.

Sustantivamente,
otra cosa.

Avanza e irrumpe en cada pulso:
infantil y antagónica falta,
sucumbe si te nombro pero...
nunca faltes.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

septiembre 04, 2007

Celebra - Colaboración desde Argentina


CELEBRA
Julieta Santos

Llega distorsionada la voz de la ausencia,
cuando una cuenca vacía se acaba por llenar.

Tímidamente, al principio.
Desafortunadamente, al final.

¡Celebra!
Con cerezas de timbre oxidado
y mechas de graciosas hebras algodonadas… nunca encendidas.

Tiñe de cobre
un madero nuevo,
y baña de esquirlas ventosas
aquellos nubarrones insolentes
(pues sólo ellos provocan tu ira).

No respetes consignas:
ritmo o arritmia da igual.

Cuando el más amargo vacío
llegue a colmar tu insomnio,
simplemente…
la entrega.

Desnudo el pecho,
roto el escudo,
lisa la espada,
llano el mentón,
quebrado el porte,
parco el oído,
hueca la idea,
débil el puño,
frágil la mueca,
tibio…

¡Celebra!

Vulnerable, al fin.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

julio 20, 2007

Luego - Colaboración desde Argentina


LUEGO
Julieta Santos

Atrévete al simple desvelo
y dobla la esquina de un mentón cualquiera...

Dibuja en la templada noche
un circuito nuevo de estrellas inconexas...

Escribe el turbio verso interrumpido
que pronuncie la impotencia de esas ganas...

Manipula las cosquillas más tontas
para reír de costado y huir de frente...

Corre hasta el horizonte
y pega la vuelta obligada hacia el ocaso (opuesto)...

Aplaude con alguien al artista
o canta a capela tu canción tardía...

Comete el error más grave
y pinta de esdrújulo el acierto temido...

Contempla, trémulo, tu ayer
para llorar sin escrúpulos el veneno futuro...

Duerme y sueña desprolijamente
con el desparpajo necesario para curtir oníricamente al dolor...

Venera las ninfas promiscuas
que tiñen de concupiscencia tu fantasía nocturna...

Corona de cerezas maduras
la melodía más tierna, en gestación...

Sube a la cumbre infantil
de tu pequeño niño por nacer mañana...

Después desciende el camino andado
por otra huella: ajena, espesa y turbulenta...

Luego, por último... cuéntamelo todo.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

julio 09, 2007

Encerado - Colaboración desde Argentina


ENCERADO
Julieta Santos

Quizá se trate de encerar un recuerdo...
Repaso estas letras para destacar la palabra: (in) escrupulosamente.
Dirá el cantor al pasar: “no me decido por qué canción te nombra mejor". Algo de todas basta para disparar nostalgia.
Empecinada, arremolinada, avasallante, impertinente, huracanada, inoportuna.

La sonrisa templada dibuja tu presencia, que insiste.
Se manifiesta lateralmente, irrumpe, molesta.
Está.

Dolorosamente, voy pariendo ideas de otro/s, cosas ya dichas muchas veces.
Aún así, aunque las palabras sean viejas y hayan transitado lenguas, labios y estertores, el dolor siempre es original.
Urge la migrante solemnidad de tu peso.

Mientras tanto, escuetas afinidades juegan entre ellas para reconquistar un horizonte, borrado hace tiempo.
Miento. Mientes.
Pero antes, ya mintió el poeta.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

julio 06, 2007

Tor-men-ta - Colaboración desde Argentina


TOR-MEN-TA
Julieta Santos

Aún así,
y más allá de todo lo que pudiera decir...
Tormenta.

Relampagueante obturación
de un lenguaje posible.

Absoluta carencia de símbolos
que compriman el sentido deseado.

Exhaustivo vacío de sonidos
que interpelen la musicalidad buscada.

Fantasmagórica imposibilidad
de una comunicación real.

Definitivo insterticio insalvable
entre tu voz y la mía…
Silábicamente:
tor-men-ta.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

junio 15, 2007

Aún no - Colaboración desde Argentina


AÚN NO
Julieta Santos

La súplica sostenida,
revisa
un deseo postergado

y lo expone,
armónica y sugestivamente,
a la duda.

Con la calma de un ciempiés
veo dormir tu juicio,
cómodo,
en mi desvelo.

Mi pensamiento,
tímido,
se va a surcar lo inextricable
de tu discurso

para intentar hallar
en lo más contradictorio
de tu palabra,
lo no dicho.

Se desdibuja
el misterio,
y asoma el sentido
alarmado...
y alarmante.

Se agita mi pecho,
lloran mis letras,
rojas las sienes,
seca la boca,
negra la frente,
tenso el oído,
rígido el cuello,
quieto el instinto,

rota la punta de mi pluma,
quebrado el brillo de mis días,
destruido el porte de mi talla,
solemne y firme el grito de esta consigna,
gélidas mayúsculas amenazan mi hacer,
yace, gigantesco, el milenario coloso de piedra que me espía,
finas costuras dividen mi totalidad,
tensas ligaduras retienen mi partida...

Aún no he parido este dolor.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

junio 14, 2007

Te-trasciendo - Colaboración desde Argentina


TE-TRASCIENDO
Julieta Santos

Niego tu fundamento
y justifico tu miedo,
tu angustia,
tu fe.

Desarmo tu rostro
y arqueo tu espalda,
tu mentón,
tu sien.

Simplifico tu relato
y digo tu historia,
tu cuento,
tu fin.

Atravieso tu éter intacto
y corrompo tu imagen
tu espacio,
tu piel.

Deconstruyo tu nombre
y blasfemo tus letras,
tu estirpe,
tu gen.

Trasciendo tu fibra cósmica
y te vuelvo de carne,
de tiempo,
de error…

_____te niego te desarmo te simplifico te atravieso te deconstruyo…
_____te trasciendo.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

mayo 28, 2007

Te Traje De Vuelta - Colaboración desde Argentina


TE TRAJE DE VUELTA
Julieta Santos

Te traje de vuelta
a sembrar de amapolas mi presente

_____(siempre está triste un jardín sin semillas).

Te dejé entrar,
tímido y solemne,
al debate irresoluble de mis días

_____(¿qué discurso vence el argumento del olvido?).

Te invité mañana
a llenar de agujas mi memoria

_____(para girar el caleidoscopio de recuerdos
_____.......................................... una vez más).

Voy a tensar los hilos
que construyen la costura de tu nombre

_____(sólo hilvanado; jamás… nunca otra cosa).

Hay un tiempo sublime
y una letra intacta,
esperando simplemente por ser dicha

_____(porque Decir, lo sabemos, ¡es tan complejo!).

¿Cómo te pongo en palabras
todos los imposibles y los hermosos?

_____(Si el lenguaje tiene piernas de titán,
_____esta latencia transcurre en el viento
_____y no se alcanza con maratónicas marchas).

Porque no hay urgencia
es que puedes jugar de a ratos
con este insomnio

_____(fatídico desvelo,
_____indómita vigilia y deliciosa).

Me visto de negro
con tus ojos

_____(y pierdo el azul en algún rincón..............
_____Azul que de cuando en cuando, aguijonea
_____mis costillas partidas y roídas).

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

Hubo Algunos Versos - Colaboración desde Argentina


HUBO ALGUNOS VERSOS
Julieta Santos

Hubo algunos versos tímidos que quisieron insinuar su música, pero el trajín de las odiosas responsabilidades puede resultar bastante efectivo en términos de olvido: simplemente, las cosas pasan, y aquella hoja amarilla por completo sumida en su baile gravitatorio, cayendo de un árbol cualquiera en un verdadero acto de respeto a las leyes newtonianas, en una vereda cualquiera, en una calle X, se olvida con la misma facilidad con que no se recuerda la cita en el dentista, o por qué no, con la misma gravedad con que se cancela una visita al parque porque, cuando se termina la jornada laboral, ya no hay sol que valga la pena buscar en un banquito cualquiera de una plaza cualquiera.

Rutina, que le dicen…
Madurez, que le dicen...

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

mayo 14, 2007

Aleatorio, Epidérmico - Colaboración desde Argentina


ALEATORIO, EPIDÉRMICO
Julieta Santos

Me quedó el tabaco pegado en las retinas,
y el humo incandescente
brilló para iluminar pupilas
desiertas y enormes...

Una imagen:
dilatada alucinación de tiempos (mal) pasados,
de horas no corridas,
de improntas calcinantes en tu arritmia...
y en mi ocaso.

Un ombligo ajeno,
un semblante extraño,
mi risa atorada en la garganta,
sombras de pájaros que no vuelan,
dedos de mentira en cuentos de verdad.

Ahora sí no hay ritmo,
sólo queda el relato.

Todos los residuos
y el nudo más agudo en las entrañas
vendrán después...
siempre después.

Con piezas gastadas
de juegos graciosos,
mullidas ideas,
icónicos versos.

Tremendo, doliente:
aleatorio enjambre de dudas,
epidérmico mar de certezas.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

mayo 01, 2007

Una mirada - Colaboración desde Argentina


UNA MIRADA
Julieta Santos

Podría tratarse de habilitar una conversación,
pero más bien se refiere a un reencuentro:
implícitamente evitado por algún motivo
(no accesible),
la figura toma cuerpo y voz,
acorta la distancia y se hace carne…
hoy.

Una mirada vasca poblada de cabellos canos
jamás tan extensos ni tan abundantes,
que trajeron consigo una regla postergada,
única por su tragedia entrañable.

Siempre matemáticamente filosófico,
me extraña y divierte en su esférico devenir.



Podría tratarse de sostener un continuum,
pero más bien consiste en una escena:
humanamente hurtada de algún rincón
(no visible),
una palabra terca y ambulante
resiste en el tiempo para acontecer…
ayer.

Un pensamiento llano atravesado por horas
nunca transcurridas hasta entonces,
que dejaron en vilo residuales ideas,
sólidas por su corpórea densidad.

Siempre estructuralmente complejo,
me fastidia y desconsuela en su estricta magnitud.



Podría consistir en develar lo incognoscible,
pero más bien se trata de la intriga:
estúpidamente mágica y soberbia
(por inasible),
un relato decadente y sordo
transita la lengua para decirse…
jamás.

Un recuerdo tibio compartido a destiempo,
quizás corrompido en este espacio,
que se expande en proporciones ridículas
por una superficie inconsistente.

Siempre perpendicularmente estable,
me calcino y desintegro en su maravillosa realidad.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

abril 23, 2007

De péndulos y hamacas - Colaboración desde Argentina


DE PÉNDULOS Y HAMACAS
Julieta Santos

Abrazada al eje que sostiene el péndulo de mis días,
me hamaco, infatigable.

Con la misma gracia de aquel ciempiés
que va...
buscando la alquimia
que lo haga perla.
(Manca y muda,
sorda y yerta,
pero hermosa.)

Voy... vengo... vengo... voy...
Pendular (mente).

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

abril 12, 2007

Recuerdo - Colaboración desde Argentina


RECUERDO
Julieta Santos

Me quedé recordando todos los pliegues de su frente y cada surco en las huellas de sus manos. Tantas veces lo había guardado en mi memoria sin darme cuenta, distraídamente, que casi sin querer llegué a tenerlo adentro mío por completo. Y fue tanto así, que ya no hacía falta mirarlo para verlo, porque su imagen se representaba en mi cabeza con tanta precisión, que tenerlo enfrente componía en sí un defecto. Llegó a ser una mala copia de mi pensamiento…

El día que llegué a esa conclusión me indigné. Permanecí ofuscada largo rato con esa idea, porque era una forma burda de teñir de vanidad las cosas vividas, los momentos compartidos, las noches transcurridas sin horas ni tiempo pero con exceso de espacios, las caricias infinitas y los besos húmedos en el alma. No podía ser semejante nulidad de sentido, no podía ser.

Por ello decidí dejar de frecuentarlo, porque su presencia era un insulto a su propio recuerdo.

Esto ocurrió el tiempo que fue posible... Hasta que volví a escucharlo hablar: entonces salí de mi ensueño para entender que su corporeidad era mil veces más poderosa, si venía acompañada de sus palabras. Así lo había comprendido la primera vez que me tocó. Así lo pude concebir cada vez que volvió a hacerlo. Así lo asumí cuando ya no lo hizo, nunca más.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

abril 03, 2007

De Insomnio y Sal - Colaboración desde Argentina


DE INSOMNIO Y SAL
Julieta Santos

En la opresión epidérmica de mis límites,
subyugada a la táctil deidad de tu experiencia ocre,
imprimo en el espejo etológico de tu embriaguez
mi sobriedad siempre insultante.

Con la dificultad de lo estrictamente preciso
vierto en tu memoria la exacta cantidad de mi cáliz,
necesario para doblegar la pecaminosa voluntad
de tu sed originaria ya entrada en años.

Hasta la última consecuencia de este hastío develado
llevo la intriga definitiva de un secreto conflictivo,
izando hasta la cumbre de tu deseo desnudo
la huella negada de mi peso y mi estatura.

Por la confesión melódica de un sentido herido de muerte
transita el flagelo impúdico de este silencio perturbado,
contoneando la figura espeluznante y grotesca
de una bélica nostalgia que castiga, inclemente,
mis tobillos.

Contra el vacío totalitario de la ausencia,
eclipsada por el letargo fantasmático de una imagen yerta,
te llamo desde un lado-otro de esta representación crepuscular
para extender el plazo irremediable de un tiempo no asumido,
que transcurre.

Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julieta Santos. Mostrar todas las entradas

marzo 30, 2007

Extraños - Colaboración desde Buenos Aires


EXTRAÑOS
Julieta Santos

Por la disruptiva asincronía
de este pulso desbocado…
cabalgando en el vertiginoso cauce
de mi sangre violentada,
desvaría esta ira malnacida:
entre la mímica lúdica
que deja traslucir tu nombre …

En la particularidad de tu carne
simplemente transversal,
oferente de ignorancia,
mezquina de colores,
terca de sapiencia,
nula de sabores,

te recito una vez más
para dejarte,
corpóreo y vano,
resistido,
inconsecuente,
a mi lado.

La insistencia perenne del deseo,
estimulante, almibarada,
susurra o exagera cierta densidad
y desborda
des-órbitas para transitar(lo).

Sugiere famélicas tensiones,
que entorpecen mi andar hacia lo mío
desde este espacio común.

Desfilando por cataratas ciegas,
serpenteando en el olvido,
escuchando sonidos inconexos
caer en mi memoria…
Sólo irrumpen,
alterando un ansiado silencio
que jamás es.

¡Qué compleja lucidez
alumbra lo irritante de tu letra!
No hay exactitud que mida tu vara,
ni unidad que la contemple
(o entienda..).

Siempre ajeno.
Siempre ajena.

Extraños y rotundos…
Vamos.

No comments yet

 
Theme By Arephyz, Modified By: §en§ei Magnu§ and Powered by NEO